This is a repeating event

Intensivo de reordenación postural y Yin Yoga

03feb11:00 am8:00 pmIntensivo de reordenación postural y Yin Yogamultinivel11:00 am - 8:00 pm(GMT+01:00)

Event Details

La reordenación postural tiene como objetivo mejorar la forma corporal para devolver su funcionalidad.

Herramienta eficaz para mejorar la postura, ganar elasticidad, mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones, eliminar dolores y mejorar-aumentar la calidad de vida.

Ofrece una propuesta de armonización corporal en la que se tratará de corregir la forma postural, afectada debido a los movimientos repetitivos y posturas erróneas.

Trabaja desde la premisa del equilibrio entre las distintas cadenas musculares.

METODOLOGÍA

Trabaja en el estiramiento de las cadenas musculares más retraídas.

Valoración de partida de las desalineaciones biomecánicas (acortamientos musculares, rotaciones de los miembros superiores y/o inferiores) y análisis de las dismetrías corporales (diferencias de longitud de las extremidades).

Este método se vale de originales automasajes (con rodamientos y otros) y estiramientos (de cadenas musculares y yin yoga) para la corrección de las asimetrías y desalineaciones corporales.

INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE EL INTENSIVO

¿Cuándo? 

1º Sesión: Sábado, 3 de febrero 2024

2º Sesión: Domingo, 4 de febrero 2024

¿Horario?

Sábado 11:00-15:00 y 16:30-20:00 y domingo 10:00-15:00

¿Precio?

190€/persona con pack material específico incluido

*Pack material específico: dos pelotas corcho y un tubo cartón, para poder practicar lo aprendido en casa.

¿Dónde?

Balea | Akroyoga ta Mugimendua, Heraclio Fournier 39, 01006 Vitoria-Gasteiz

Ejemplo de algunos de los ejercicios que haremos durante los talleres:

AUTOMASAJE PARA ELIMINAR LAS CONTRACTURAS MUSCULARES ENTRE OMOPLATOS (MUSCULATURA PARAVERTEBRAL)

Con este automasaje podrás eliminar de manera sencilla con una pelota gran parte de las molestias, dolores y contracturas musculares, que se localiza en la parte alta de la espalda, concretamente entre los omoplatos.

Con frecuencia estas molestias y rigidez aparecen como consecuencia de nuestra actividad y trabajo diario y son fruto de nuestros malos hábitos posturales en el trabajo, mantenernos estáticos sentados en una silla muchas horas especialmente en trabajos de oficina con pantallas, e incluso por exceso de movimiento repetitivos o actividad física deportiva.


CONTENIDO DEL INTENSIVO:

Sábado 3 de febrero

SOLVENTAR DOLORES, RIGIDEZ Y ACORTAMIENTO MUSCULAR DE ESPALDA LUMBAR, TORÁCICA desde los pies y algo de CERVICAL * (El trabajo especifico de Cervicales se realizará en el 2º Taller para LA ESPALDA ALTA.

Este trabajo es muy beneficioso para personas que sufren: dolores recurrentes o crónicos de espalda lumbar y de espalda baja, dolor en la parte interna pierna (aductores e ingles) debido al acortamiento de psoas y aductores. Es posible que en muchos casos, estas molestías vayan asociadas a prácticas deportiva como running, ciclismo.

Trabajaremos el acortamiento cadena posterior (espalda, piernas) y cadena aductores (aductores, psoas, diafragma).

Domingo 4 de febrero

SOLVENTAR DOLORES, RIGIDEZ Y ACORTAMIENTO MUSCULAR DE LA ESPALDA ALTA, CERVICALES, CUELLO, BRAZOS Y MANOS (trapecio superior, erectores espinales, paravertebrales, romboides, elevador de la escapula, serratos, diafragma y músculos inspiradores (escalenos, esternocleido mastoideo), manos y brazos. 

Trabajaremos los 4 encadenamientos musculares que incluyen de brazos, manos y espalda alta.

Hablaremos de la importancia de la respiración, el diafragma, el bloqueo inspiratorio y la afectación del estrés en la contracción de toda nuestra musculatura, especialmente la que veremos de este taller. 

También se repasará la influencia del acortamiento de la cadena posterior y cadena aductores (espalda, piernas, aductores, psoas, diafragma) visto en el primer taller y cadena anterior (diafragma, cuádriceps).

Este trabajo es muy beneficioso para personas que sufren: dolores de cabeza recurrentes, cefalea tensional, dolor en la zona de hombros, antebrazos y manos como personal de oficinas, carniceros, mecánicos, operarios de cadenas en fábricas, peluqueras, todo aquel que trabaje con manos y con los brazos sin apoyo sentados o de pie.

Desde la comprensión de la Holística y la Osteopatía, el trabajo de liberación fascial que hacemos en esta zona es posible que libere bloqueos emocionales. La zona interescapular es zona refleja con correspondencia al pecho en la parte anterior del cuerpo y en ella se somatizan emociones vividas y sentidas que pueden quedar fijadas y cristalizadas en el cuerpo físico en forma de contracturas musculares.


BENEFICIOS QUE TE REPORTA:

Comprender el origen de tu dolor.

Capacidad de gestionar y solventar por ti mismo tu dolor y malestar, tensión y rigidez muscular.

Prevenir lesiones.

Ganar elasticidad y bienestar físico.

Mejorar tu postura corporal, ganando altura y esbeltez.

Mejorar la simetría corporal y con ello prevenir la aparición de futuras lesiones y desgastes, patologías articulares degenerativas.

Mejorar tu calidad de vida.

CONTENIDOS:

Las rutinas de este método son originales automasajes (con rodamientos y otros) y estiramientos (de cadenas musculares y yin yoga). 

Rutinas facilitan el auto-mantenimiento muscular y articular para la corrección de las asimetrías y desalineaciones corporales, con beneficios a corto y medio plazo.

MATERIALES NECESARIOS:

Se recomienda llevar ropa cómoda, pantalón largo y calcetines.

OBJETIVOS:

Prioritario: Prevenir lesiones mejorando la postura corporal y la ergonomía, corrigiendo defectos posturales y asimetrías corporales.  Pone el foco en el trabajo de problemáticas del sistema locomotor y falta de elasticidad.

Este curso vas a aprender rutinas saludables de forma fácil y amena con las que:

• Ganar elasticidad y simetría en aras de mejorar tu postura y tu bienestar físico.

Prevenir lesiones y garantizar tu bienestar y calidad de vida.

• Mejorar tu salud y relajarte.

• Tomar conciencia de los hábitos posturales.

• Prevención y corrección de las posturas incorrectas que realizamos en las labores cotidianas y profesionales.

• Aprender rutinas básicas de postura para cada día.

• Higiene postural en los actos diarios: dormir, conducir, trabajar, caminar…

Otro ejemplo de algunos de los ejercicios que haremos durante los talleres:

AUTOMASAJE PARA GLUTEO Y SÍNDROME DE PIRAMIDAL

Con este automasaje eliminaras casi o por completo la tensión y contracción muscular del glúteo y la sensación de ciática, que casi en el 85% de los casos no es ciática como tal sino síndrome de piramidal o falsa ciática. A veces, con solo liberar esta contractura muscular se libera el nervio ciático atrapado por la tensión los músculos rotadores externos de cadera, especialmente, por el piramidal. Mas información en reordenacionpostural.com

¿QUÉ TE VA A ENSEÑAR ESTE CURSO?

ESTE CURSO TE VA A ENSEÑAR  RUTINAS SALUDABLES con las que ELIMINAR DOLORES PERSISTENTES CRÓNICOS Y AGUDOS.

VAS A APRENDER A LIBERAR LA TENSION Y EL ACORTAMIENTO MUSCULAR GRACIAS A ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES Y AUTOMASAJES MIOFASCIALES DE LOS ENCADENAMIENTOS MUSCULARES IMPLICADOS EN EL DESAJUSTE O DESALINEACIÓN BIOMECÁNICA QUE DA ORIGEN AL DOLOR EN UNA ZONA CONCRETA.

Las desalineaciones biomecánicas producidas por las alteraciones de las cadenas musculares son fuente de estrés en las articulaciones y una de las causas más importantes de su degeneración (cartílagos, discos intervertebrales, etc). Conocer las Cadenas Musculares y su relación con las Desalineaciones o Desajuste Biomecánicos es imprescindible para poder entender qué está ocurriendo en nuestro cuerpo y cual es el origen del desequilibrio corporal que nos genera malestar.

Las desalineaciones biomecánicas son capaces de afectar la funcionalidad orgánica y afectan también de manera muy importante al sistema músculo esquelético. Estas desalineaciones son fuente de estrés en las articulaciones y una de las causas más importantes de su degeneración (cartílagos, discos intervertebrales, etc).
La reordenación postural surge como respuesta para reconducir estas alteraciones biomecánicas y devolver la simetría al cuerpo, llevándolo de nuevo a la posición de equilibrio para evitar las desastrosas consecuencias de las desalineaciones corporales.

La reordenación postural tiene como objetivo mejorar la forma corporal para devolver su funcionalidad. 

A través de el análisis de las dismetrías corporales (diferencias de longitud de las extremidades), este método se vale de originales automasajes y estiramientos para la corrección de las asimetrías y desalineaciones corporales, que son el punto de origen de tu dolor y malestar. Esta asimetrías son originadas a partir de anteriorizaciones, rotaciones de diferentes partes del cuerpo (cadera, hombro), así como de acortamientos musculares (contracturas).

Este método trabaja el equilibrio y armonización entre el eje anterior y el eje posterior del cuerpo, así como la parte derecha e izquierda del cuerpo (plano sagital, frontal y transversal), lo que nos permite valorar y corregir las rotaciones de hombro y caderas, acortamientos musculares de piernas, bajadas de hombro y antepulsiones y retropulsiones de hombros.


¿Quién imparte?

Mi nombre es Isabel Rodríguez. Titulada en diferentes métodos de corrección postural y yoga. Me forme en varias técnicas de mejora postural: Reordenación Postural y conciencia corporal, SGA (Streching Global Activo de la Reordenación Postural Global). Estos métodos trabajan en base a Encadenamientos Musculares, ya que existe una continuidad muscular y fascial en todo el cuerpo. También me forme en dos diferenciadas modalidades de yoga, el Hatha Raja Yoga (yoga yang) y el Yin Yoga.

El Hatha Yoga que es un yoga activo que aplicó con finalidad terapéutica de alineación postural “dirigir y sostener” posturas a veces exigentes, y el Yin Yoga para un trabajo más profundo a nivel fascial desde la relajación muscular y la pasividad, “el soltar“.

Fundadora, directora y terapeuta manual de Oriental Harmony, centro de masajes especializado en masajes del mundo y técnicas orientales, quiromasaje y masaje de desbloqueo energético y terapia postural.

Mi labor integra la terapia postural con la terapia manual para el cambio hacia una mejor la salud y bienestar del aparato locomotor.


Más información: 653 36 33 62 (Isabel) o 688 66 22 62 (Maialen)

Si estás interesado/a en los talleres, rellena el formulario haciendo click en el botón de abajo.

more

Time

February 3, 2024 11:00 am - 8:00 pm(GMT+02:00)

BALEA | Akroyoga ta Mugimendua

Heraclio Fournier Kalea, 39, 01006 Gasteiz, ArabaEspacio de acroyoga y movimiento

BALEA | Akroyoga ta Mugimendua

Get Directions

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *